09-14-2010, 05:23 PM
|
#19 (permalink)
|
Junior Member
Join Date: Dec 2004 Location: Rocha. Uruguay
Posts: 25
| Re: Arrancandonga Dejo unos post que intercambié con el descubridor de la bacopita, Francisco Martínez (Buenos Aires -Argentina) y que me pareció interesante darlos a conocer.
Francisco: "... pero "Bacopita " es el nombre original(y vulgar) , y le puse asi ese mismo dia que la encontre en la provincia de Misiones en el Rio Paranaì - Guazù despues la gente le comenzo a llamar "bacopa" (yo incluido) `,es mas ,la persona que la comercializo en Argentina le llamaba Hemiantus Paranaì - Guazu. , porque le recordaba a H."Cuba"
A decir verdad se la "bautizo" bacopa , bacopita(como nombres vulgares o coloquial), porque a ciencia cierta no sabemos a que genero pertence feacientemente , de lo que casi estoy seguro es que pertence a la familia de las Scrophulariaceae , y en esa familia tambien estan las del genero Callitriche , Bacopa, Hemiantus etc.
Quiero decir con esto que cuando la ciencia se expida podria terminar siendo una Bacopa o una Callitriche , no menciono Hemiantus porque aparentemente no esta citado para America del sur como genero."
Sumo: "Como verás tengo el plantado tapizado con la "bacopita" que me mandaste y me la han pedido de todo el mundo, ya la mandé para España. Una pregunta, ¿el río se llama Paraní Guazú o Paranay Guazú?"
Francisco: "En realidad el nombre correcto es Arroyo Parana-ì Guazù. no confundir con el bocablo Iguazù , ni con Paranà Guazù , ni con Paranai.
La i latina con tilde despues del guion se pronuncia de manera gutural , con los labios apenas abiertos y lo dientes apretados(no tanto)
Si lo vieras,de arroyo no tiene nada es ancho y caudaloso quizas no tiene la categoria de rio por ser poco navegable , como todos los cursos de agua de esa region su lecho lo constituyen enormes bloques de basalto , y la bacopita estaba formando un pequeño tapiz en una depresion de una gran roca que afloraba apenas por sobre el nivel del agua .
Dicho arroyo es un afluente del Paranà por todos conocido."
Sumo: "Es que busqué en Internet y encontré el río Paranay Guazú con Y griega, pensé que era ese.
Te pido permiso para duplicar tú post en otros foros para que la gente sepa de donde salió esta planta tan codiciada, por supuesto que en todos lados he manifestado quien fue su "descubirdor", ya eres famoso. "
Francisco: "Es la otra manera en que lo podes econtrar escrito , con "y" , pero la gente del lugar prefiere usar " i " (y el guion para separar) , el lugar de recoleccion esta a varios kilometros del pueblo El Alcazar , en algun lugar debo tener las coordenadas para poder buscar el susodicho Arroyo en Google Heart.
Claro que puedes duplicar el post."
Saludos. |
| |